mercredi 30 mai 2012
Pas de tabous, pas de faux-semblants. La relation de Guilherme Garrido et Pieter Ampe est tissée de pulsions contradictoires que le tandem luso-belge expose sans pudeur dans Still Standing You. Sont-ils amis, amants, frères, rivaux ? On ne saurait jurer de rien, si ce n’est de la vigueur de leurs affrontements. De tapes dans le dos en coups de ceinture claqués sur la peau nue, de jeux de pouvoir en actes de rébellion, ils éprouvent la force de leur lien et se poussent mutuellement dans les cordes d’un ring imaginaire. Mais la violence est mâtinée d’un humour ravageur. Dans les corps suants et haletants s’enracinent avant tout complicité, confiance et tendresse partagée. FTA
Un poco deshilachado, bonito experimento a perfeccionar. Danza sí, pero no exactamente.
mardi 29 mai 2012
El hereje M.Delibes
El Hamburg,una galeaza a remo y vela, de tres palo, línea enjuta y setenta y cinco varas de eslora, dedicada al cabotaje, rebasó lentamente la bocana y salió a mar abierta. Amanecía. Se iniciaba el mes de octubre de 1557 y la calima sobre la superficie del mar y la estabilidad de la nave presagiaban bonanza, una jornada calma, tal vez calurosa, de sol vivo y suave viento del norte. Era el Hamburg un pequeño barco de carga, dotado con cincuenta y dos marineros, alq ue su capitán Heinrich Berger, con un agudo sentido d ela economía personal, superponía en el buen tiempo dos pequeñas tiendas de campaña sobre las cuadernas de toldilla para alojar a cuatro posibles pasajeros de confianza, mediante un módico estipendio.
Esta obra es el texto más extenso de Delibes y supone su primer acercamiento a la novela de ambientación histórica. Los hechos y protagonistas narrados están basados en hechos reales y cuenta el proceso y ejecución de un grupo de reformistas en el Valladolid de la Contrarreforma. A través de las peripecias vitales y espirituales de Cipriano Salcedo, Delibes dibuja un retrato de la Valladolid de la época de Carlos I de España.Pero El hereje es también (o quizás sobre todo) una indagación sobre las relaciones humanas, es la historia de unos hombres y mujeres en lucha consigo mismos y con el mundo que les ha tocado vivir.
lundi 28 mai 2012
Hijos de las nubes

"Serio, riguroso y esclarecedor, este documental sobre el Sáhara Occidental ilustra a la perfección sobre la situación de un conflicto, el del pueblo saharaui, que se arrastra desde mediados de los setenta, cuando España dejó de ser la potencia colonial, y que sigue sin resolverse pasados más de 35 años.
Es el momento de echar la vista atrás y repasar la historia del drama de un pueblo que reclama el derecho a la autodeterminación y que fue abandonado a su suerte, y a pesar de las promesas en sentido contrario, por España. Desde la Marcha Verde, que tuvo lugar en los estertores de la dictadura, hasta hoy, se hace hincapié en que la realidad del pueblo saharaui está vinculada a la terrible represión de las fuerzas policiales marroquíes, que a pesar de su contundencia y sus torturas no han podido rebajar su ansia de libertad."Antonio Dopazo
dimanche 27 mai 2012
Monsieur Lazhar P.Falardeau 2011

vendredi 18 mai 2012
"My Makhzen and Me" Nadir Bouhmouch

In the summer of 2011, Nadir Bouhmouch, a Moroccan student studying abroad in California returns to his home country and finds it in a state of turmoil. The uprisings in Tunisia and Egypt had spread to Morocco. The February 20th movement had begun, organized by students and promoted through social media such as Facebook, Twitter, YouTube and a website called Mamfakinch. People were flooding the streets and demanding change. But the Makhzen (the ruling elite) refuses to abandon it’s grasp. This film investigates what gave birth to the revolt and the obstacles it encounters on it’s struggle for freedom, democracy, human rights and an end to corruption and poverty.
"La raison derrière mon choix de titre se trouve dans la notion Rousseauiste du "contrat social" entre le peuple et ceux qui tiennent le pouvoir. Donc le titre est un peu ironique dans le sens que ce contrat social est violé, le Makhzen ne répond et ne représente pas le peuple. Le mot "MY" désigne le fait qu'un gouvernement devrait appartenir au peuple et en outre, il met un accent sur le fait que ce film se base sur : une relation intime entre l'audience et le cinéaste, sur le cinéaste comme un citoyen entre des millions d'autres et finalement, sur la relation entre les individus dans l'audience et le Makhzen lui même."
Foto du site Slate
mercredi 16 mai 2012
Isabel La Católica M.Fdez Alvarez
Esta princesa, hija de portuguesa y castellano que no estaba destinada a reinar si su hermanastro Enrique IV lhubiera llegado a sus fines y la hubiera casado con el rey Alfonso V de Potugal en lugar de con Fernando, futuro rey de Aragón, como ella deseaba e hizo, es una figura esencial en la Historia de España.
Se nos describe una joven decidida, muy religiosa, con afán de justicia pero a la que no le tiembla la mano a la hora de permitir la Inquisición, expulsar a los judios primero, a los musulmanes después, con visión de futuro y decidida a unificar el reino.
En su largo reinado, 1475-1504 propició la conquista de América, terminó la Reconquista recuperando Granada, anexionó Melilla, las Canarias,y firmó una paz duradera con el vecino Portugal.
Vio morir a dos de sus cinco hijos, el príncipe Juan y la princesa Isabel y a su nieto Miguel. Sus otras tres hijas casaron con principes o reyes extranjeros; una de ellos Juana será la madre de Carlos V el emperador.
A pesar de las más de 600 págs se lee de un tirón.
Curiosidades como la Jura de los Fueros en Guernica en 1477 por Fernando; las primeras Cortes celebradas en 1476 en su ciudad natal Madrigal de las Altas Torres; la polémica sobre las corridas de toros en 1493, que Isabel hubiera deseado prohibir y otras.
mardi 15 mai 2012
Arquitectura y urbanismo de la II República

A continuación los dos arquitectos dieron ejemplos de arquitectura y urbanismo.
Se habló de la Casa de las Flores diseñada por Secundino de Zuazo que integró en su obra las ideas racionalistas; el conjunto destaca por su cuidada organización de volúmenes en ladrillo, dispuestos en torno a un patio central con dos accesos.Sabe aunar el estilo racionalista-higienista europeo de las Hofs alemanas/austriacas con la tradición española y más concretamente madrileña. Por cierto, que es uno de los primeros edificios que utilizan la solución constructiva de la terraza.
También de Nuevos Ministerios,que se termina tras la guerra; la colonia del Viso, amparada en la Ley de casas baratas; el mercado de Olavide, hoy desatruido gracias a Gallardón; la ciudad universitaria, modélica.
Y al final dio tiempo para las preguntas, comentarios de los asistentes, que cerraron esta interesante tarde. Gracias al Ateneo de Madrid por actividades como ésta, con gran éxito, por cierto, sala llena.Foto: Blog Urban Idade
Libellés : architecture, Madrid
lundi 14 mai 2012
El inspector de Gogol dirección de Miguel del Arco

La dirección de Miguel del Arco no defrauda, mantiene el rítmo, las carcajadas responden a los guiños a la actualidad, la hija del alcalde vestida de fallera, referencias a la falta de moralidad de los poderosos, su estupidez y su corrupción, cualquier cosa con tal de no renunciar a sus privilegios injustificados.
Todos los actores están magníficos, Jorge Calvo, Juan Antonio Lumbreras, todos sin excepción.
Y músicos en directo, un lujo!
Así da gusto ir al teatro.
dimanche 13 mai 2012
Robert Lepage estrena Picas en el Price

"Picas", que él asocia a lo militar y el ejército, dura tres horas y transcurre en Las Vegas y Bagdad, porque, detalla, al mismo tiempo que Celine Dion estrenaba su espectáculo en la ciudad de los casinos, Bush "bombardeaba Irak".
Un escenario circular plano, móvil, del que surgen los decorados de las distintas escenas, al principio te sorprende y piensas: qué bien! El rítmo es bueno, los personajes variados, las escenas se suceden...pero tres horas sentados en los incómodos asientos del Prince son díficiles de llenar si no se mantiene la atención del espectador. Y Lepage no lo consiguió.
No sabría decir si es por lo esperado del desenlace, por algún actor que no logra hacer verosimil alguno de sus numerosos roles, por algún tópico que se le cuela, en fin que el rítmo decae hacia la mitad de esas tres horas y ya sólo esperas que termine de una vez. Y es que aunque quieras irte antes, resulta complicado abandonar el inconfortable asiento sin molestar a toda la fila, así que aguantas el tipo, enderezas la espalda y ...miras el reloj. Un proyecto caro, subvencionado en gran parte por Quebec, que sólo se pueden permitir los directores mediáticos como Lepage.
lundi 7 mai 2012
Presentación de Actúa
Tras la publicación de Reacciona el año pasado, llega este nuevo libro con el objetivo de animar a los indignad@s a pasar a la acción.
Para empezar, poco público, restando los autores y allegados, no creo que llegáramos a los cincuenta. Y eso, me apena. recuerdo la presentación de Hessel en el IFM donde no cabía un alfiler y la de Reacciona en el Bellas Artes con igual afluencia. ¿Será que ya estamos cocidos ?
Dejando de lado las intervenciones excesivas y largas que se limitaron a resumir su participación en el libro, el que José Luis Sampedro, presente, se cansase, o que la hora de cerrar se aproximase...lo cierto es que "una cosa es predicar y otra dar trigo", tanto llamar a la "actuación" para terminar dando la palabra sólo al amigo de turno que reclamó la necesidad de que un poeta cantautor marque el camino a los más jóvenes. Y ...sanseacabó, nos tenemos que ir, que esto ya ha durado mucho!
Seamos críticos, pues es lo que nos piden, dos mujeres y cuatro hombres, ¿dónde queda eso de que sólo la mayor presencia femenina daría sensatez a los que mandan; ¿y los jóvenes? No ví ninguno en esa mesa.!
Me he sentido indignada, quizá lo único relevante haya sido el texto de Olga Lucas, leído por ella y que no aparece en el libro por urgencias de edición: vale, ya estoy informada, indignada, y ahora ¿cómo puedo actuar? A esa pregunta ellos no contestaron.
Olga animó a cambiar las cuentas a la banca ética. He de decir que tras ser una de las primeras en hacerlo en Triodos,acabo de cancelarla. Al menos la banca tradicional no engaña a nadie, Triodos, es un banco, su fín es obtener beneficios; además de no ser oro todo lo que reluce, no entiendo por qué si prestan al mismo interés que el resto de bancos, dan menos beneficio a sus clientes. La ética y el banco privado no se emparejan, que no nos cuenten milongas.
Decepcionante, pues.
dimanche 6 mai 2012
Wilaya

Pedro Pérez-Rosado prosigue con el impulso solidario de su filmografía con esta nueva propuesta de reencuentros y nuevos caminos en el entorno del desamparo del pueblo saharaui. Espíritu loable, resultados artísticamente limitados.
Dirección y guion: Pedro Pérez-Rosado. País: España. Año: 2012. Duración: 97 min. Género: Drama. Interpretación: Nadhira Mohamed (Fatimetu), Memona Mohamed (Hayat), Aziza Brahim (Sdiga), Ainina Sidagmet (Said), Mohamed Moulud (Jatri).
Libellés : cinéma, Pérez-Rosado
samedi 5 mai 2012
Les neiges du Kilimandjaro Guédiguian

La force du film tient justement à la mise à l’épreuve idéologique, tension formidable qui consiste moins à faire le procès des coupables qu’à remettre en cause les victimes. Car, en plein délabrement social, c’est bien cette génération sujette à l’autosatisfaction et désignée par la suivante comme privilégiée que sonde Guédiguian, entre courage, lucidité et tendresse (Télérama)
Libellés : cinéma, Guédiguian
jeudi 3 mai 2012
Orquesta Barroca La Spagna
Con ocasión de las fiestas del 2 de mayo, en el Ateneo de Madrid hemos podido disfrutar con esta joven orquesta que toca con instrumentos originales.
Las obras:
Henry Purcell Abdelazer o la venganza del moro suite orquestal
Carlos Seixas Sinfonía en Si b M
Arcangelo Corelli Concerto Grosso Op.6 nª10
Georg Philip Telemann Suite Don Quijote
Antonio Vivaldi Concierto para cuerdas RV157
Sala llena y muchos aplausos merecidos.
Gracias!
Las obras:
Henry Purcell Abdelazer o la venganza del moro suite orquestal
Carlos Seixas Sinfonía en Si b M
Arcangelo Corelli Concerto Grosso Op.6 nª10
Georg Philip Telemann Suite Don Quijote
Antonio Vivaldi Concierto para cuerdas RV157
Sala llena y muchos aplausos merecidos.
Gracias!
Inscription à :
Articles (Atom)