mardi 14 janvier 2025

Los Cien mil hijos de San Luís

Los cien mil hijos de san Luis es la sexta novela de la segunda serie de los episodios nacionales.

En Bayona, donde busqué refugio tranquilo, después de haberme separado de mi esposo, conocí al general Eguía. Iba a visitarme con frecuencia y como era tan indiscreto y vanidoso, me revelaba sus planes de conspiración, regocijándose en mi sorpresa y riendo conmigo del gran chubasco que amenazaba a los francmasones. Por él supe en el verano del 21 que su majestad, nuestro católico rey Fernando (QDG) anhelando deshacerse de los revolucionarios por cualquier medio y a toda costa, tenía dos comisionados en Francia, los cuales eran:  1º El mismo general don Francisco Eguía , cuya alta misión era promover desde la frontera el levantamiento de partidas realistas. 2º Don José Morejón, oficial de la secretaría de la guerra, y después secretario reservado de su majestad con ejercicio de decretos , el cual tenía el encargo de gestionar en París con el Gobierno francés los medios de arrancar a España el cauterio de la Constitución gaditana, sustituyéndola con una cataplasma anodina hecha en la misma farmacia de donde salió la Carta de Luís XVIII.

Describe las intrigas de Fernando VII de España y su camarilla para facilitar la invasión de un ejército francés en 1823,los Cien Mil Hijos de San Luis, al mando del duque de Angulema, cuya consecución supuso el fin del trienio constitucional y el inicio de una época de terror conocida como la Década ominosa. En este episodio, Galdós somete el relato histórico a la licencia literaria de un hipotético manuscrito, escrito por Jenara Baraona, que como ya hizo Juan Bragas en los primeros episodios, dará su versión «demagógica, hipócrita y egoísta» de los hechos. En realidad, Galdós se sirve en gran parte de los trabajos y textos históricos de Vayo, el marqués de Miraflores, Alcalá Galiano, Quintana, Mesonero e, incluso, de Chateaubriand. Personajes históricos y literarios se entremezclan una vez más en el argumento de folletín romántico, con una Jenara Baraona que oficia de agente del rey Felón entre los franceses, negociando con el mismísimo vizconde de Chateaubriand.​

Aucun commentaire: