La buena letra R.Chirbes

Novela corta que, protagonizada por una mujer
represaliada durante la posguerra, se adelantó una década a la ola de ficciones
sobre la Guerra Civil. “Una voz de mujer que le devuelve el pasado al hijo que
quiere convertir la incómoda casa familiar en un solar”, así ha descrito La
buena letra su propio autor, al que le gusta “bromear” diciendo que, en el
fondo, era un libro contra el Decreto ley de Ordenación y Medidas Económicas
aprobado el 30 de abril de 1985 y bautizado popularmente como ley Boyer. La buena letra (1992).
“La buena letra es el disfraz de las mentiras”, dice la narradora, que en
centenar y medio de páginas dirigidas a su hijo despliega lo que el crítico
Santos Alonso describió como una “dura reflexión sobre las consecuencias de la
Guerra Civil en los vencidos y el poder de la cultura sobre los que no han
tenido acceso a ella”.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire