dimanche 23 février 2025

El abismo del olvido P.Roca/ R.Terrasa

El último trabajo de Paco Roca con la ayuda del periodista Rodrigo Terrasa en el guion, nos cuenta la historia real de la lucha de Pepica Celda para recuperar los restos de su padre, José Celda, fusilado el 14 de septiembre de 1940 por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna y enterrado con ellos en una fosa común. Su caso era conocido porque fue la última persona que consiguió financiación para exhumar a su padre antes de que el gobierno de Mariano Rajoy cumpliera su infame promesa electoral de cortar la financiación que la Ley de Memoria histórica de Zapatero les garantizaba. Mientras un grupo de arqueólogos exhuman la tumba 126 en la que estaba enterrado José se encuentran con Maruja, una anciana que les cuenta la historia de su padre, Leoncio Badía, que tuvo que ejercer como el sepulturero del pueblo. Desde ese puesto trató de ayudar a los familiares de las victimas a conservar algún recuerdo de sus seres queridos y se preocupó de añadir a cada cadáver algún elemento personal para que, si algún día en el futuro alguien recuperaba esos cuerpos, pudiese identificar a sus familiares, aunque al hacerlo pusiera en peligro su propia vida. Una historia de honestidad que es el reflejo de las muchas que protagonizan los cientos de miles de asesinados y represaliados por el franquismo que siguen enterrados en cunetas y tumbas anónimas a los que no deberíamos olvidar, por mucho que haya quienes quieran silenciar la historia reciente de este país y preservar una memoria desmemoriada que se olvide de los innumerables crímenes del franquismo y teja una capa de silencio que los nuble, únicamente motivada por mezquinos intereses políticos y económicos, como hizo durante años el miedo y la represión de la dictadura que trataba de enterrar todo lo que supuso la República.

Aucun commentaire: