El librero de Kabul A. Seierstad

Después de la caída de los talibanes, llegué a Kabul con la Alianza del Norte. En una librería conocí a un hombre elegante y canoso. Tras pasar semanas en medio del polvo y la grava y de hablar única e inevitablemente de tácticas bélicas y de avances militares, resultó un alivio hojear libros y charlar sobre literatura e historia. En las estanterías de Sultán Khan abundaban obras en varias lenguas: colecciones de poesía, leyendas afganas, libros de historia, novelas...Como buen vendedor, me vendió siete libros en mi primra visita. Volvía a menudo cuando tenía tiempo para mirar libros y seguir conversando con el curioso librero, un patriota afgano a menudo frustrado por su país.
- Primero, los comunistas me quemaron los libros, luego los muyahidin saquearon la librería y, finalmente los talibanes volvieron a quemar mis libros - me contó el librero.
Relato periodístico que intenta acercarnos esos años de guerra a través de la historia de la numerosa familia de Sultan Khan, tirano pater familias, egoísta y cruel al que parece solo interesar enriquecerse con los libros y gozar de su joven esposa analfabeta. Mundos femeninos silenciosos en presencia de los hombres, matrimonios arreglados sin opinión de las novias, vidas esclavas y resignadas. No se trata de un relato continúo sino de retozos de parientes.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire