Sobre la vejez. Sobre la amistad Cicerón

La obra refuta cuatro motivos por los que la vejez puede parecer una desgracia:
- la vejez aparta de las actividades
- la vejez aparta de las actividades
-la vejez es la pérdida de la fuerza física
- la vejez hace perder placeres.
- la vejez antesala de la muerte
Claro está que Cicerón goza de prestigio, bienes, poder y salud, todo ello favorece vivir una vejez digna y llena. Hoy, el tema de la calidad de la vida larga es el que nos preocupa y conmueve. Una vida terminada "a su debido tiempo" supone una reflexión filosófica
profunda.
profunda.
Sobre al amistad.
¿Qué es la amistad? "No es sino un acuerdo en todas las cosas divinas y humanas, acompañado de benevolencia y afecto"
¿qué es para Cicerón la amistad? La respuesta resulta de la mutua
articulación de los siguientes conceptos principales: naturaleza (natura), sociedad (societas), virtud (virtus), amor (amor), semejanza (similitudo) y parentesco (propinquitas). La naturaleza humana no ama lo solitario, el hombre necesita tener amigos.
La relación «social» entre los hombres se convierte en verdadera relación «amistosa» por obra de la virtus.
Esta, en efecto, sería condición necesaria y suficiente para que nazca
la amistad: necesaria, porque para Cicerón la amistad solo puede
existir entre los hombres de bien, in bonis;
suficiente, porque la contemplación de la virtud ajena hace que la
amistad surja de un modo «necesario» en el alma del varón virtuoso.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire