Ru K. Thúy
Llegué al mundo durante la ofensiva del Tet, en los primeros días del nuevo año del Mono, cuando las largas retahílas de petardos colgados ante las casas estallaban en polifonía con el sonido de las metralletas. Vi la luz en Saigón, donde los restos de los petardos reventados en mil migajas coloreaban el suelo de rojo como pétalos de cerezo, o como la sangre de los dos millones de soldados desplegados, diseminados por las ciudades y las aldeas de un Vietnam desgarrado en dos. Nací a la sombra de esos cielos adornados con fuegos artificiales, decorados con guirnaldas luminosas, atravesados por granadas y cohetes. Mi nacimiento tuvo la misión de reemplazar las vidas perdidas. Mi vida tenía el deber de continuar la de mi madre.
El libro se estructura en base a gotitas de memoria que van encadenándose las unas a las otras con la aleatoriedad que funciona el cerebro humano. Un recuerdo nunca nos conduce a otro de forma ordenada, sino de forma más casual que causal. De esta forma, la autora obliga al lector a implicarse de forma activa para ir (re)construyendo la trama de una mujer adulta que recuerda / explica su propia historia, su infancia como clase privilegiada en Vietnam, su huida del país, su recalada en un escalofriante campo de refugiados en Malasia y, finalmente, su llegada a Canadá.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire