jeudi 20 mars 2025

Los cuernos de don Friolera A.Amestoy

Texto: Ramón María del Valle-Inclán Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy Elenco: Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñán, Miguel Cubero, José Bustos e Iballa Rodríguez Duración 2h05 min Teatros del Canal

Hace cien años, Ramón María del Valle-Inclán pergeñó, en un momento de plenitud literaria, la trilogía Martes de Carnaval. 
En ella figura la obra Los cuernos de don Friolera, en la que su protagonista, un militar, entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con información infundada sobre su mujer —al modo en que las fake news interesadas pueblan hoy Internet—. El teniente Friolera no sabe gestionar el bulo y es arrastrado a un aquelarre de celos y honra trasnochada.

Miguel Cubero tiene un papel sobresaliente de narrador y su cantar de ciego en el final aumenta la noción de picaresca en la cumplimentación de lo grotesco. Observar al teniente Friolera perder los nervios con las habladurías que le van llegando sobre su esposa y toda una barbaridad, nos retrotrae la honra calderoniana, Roberto Enríquez está fantástico.  Lidia Otón hace de Loreta y su flirteo con el barbero Pachequín es descarado y saleroso. La escenografía de Tomás Muñoz es un acierto, una estructura metálica, como una gran celda que también nos sirve como patio, como corrala, con ventanas que surgen de arrancar barrotes. Amestoy ha propiciado un dinamismo absolutamente preciso para una obra que se alarga muchísimo, y que resulta, en algunos instantes repetitiva. Esta es la gran pega, como afirmaba más arriba, en un montaje, donde las narraciones son un tanto excesivas. No obstante, nos ha entregado una propuesta que da sentido a la visión distorsionada de la realidad que tenía en sus obras Valle-Inclán.


Aucun commentaire: